La muerte de Iván Ilich, LeónTolstoi.

Y de pronto vio claro que lo que le había estado sujetando y no le soltaba le dejaba escapar sin más por ambos lados, por diez lados, por todos los lados. Les tenía lástima a todos, era menester hacer algo para no hacerles daño: liberarlos y liberarse de esos sufrimientos. «iQué hermoso y qué sencillo! -pensó-. ¿Y el dolor? -se preguntó-. ¿A dónde se ha ido? A ver, dolor, ¿dónde estás?»
Y prestó atención.
.«Sí, aquí está. Bueno, ¿y qué? Que siga ahí.» «y la muerte... ¿dónde está?»
Buscaba su anterior y habitual temor a la muerte y no lo encontraba. «¿Dónde está? ¿Qué muerte?»
No había temor alguno porque tampoco había muerte.
En lugar de la muerte había luz.
-¡Conque es eso! -dijo de pronto en voz alta-. ¡Qué alegría!
Para él todo esto ocurrió en un solo instante, y el significado de ese instante no se alteró. Para los presentes la agonía continuó durante dos horas más. Algo borbollaba en su pecho, su cuerpo extenuado se crispó bruscamente, luego el borbolleo y el estertor se hicieron menos frecuentes.
-¡Éste es el fin! -dijo alguien a su lado.
Él oyó estas palabras y las repitió en su alma. «Éste es el fin de la muerte» -se dijo-. «La muerte ya no existe.» Tomó un sorbo de aire, se detuvo en medio de un suspiro, dio un estirón y murió.
FIN
12 Comments:
Este es el fin.
A mí me gusta lo del estirón. Mi abuela lo utilizaba para decir que había crecido, ¿crecido hacia la muerte?
Creo queee... no puede ser de otra forma. No. Justo así: una especie de descanso, sereno, magnífico.
Un abrazo,
Saf ;-))
Quando non amai tanto la vita...
Tanto la vita...
Cara contessa:
Tutto é finito.
Cuando dices FIN, es porque es FIN, sin matices ¿eh?
Fin a secas.
Don Luis.
Saludos desde el limbo.
Ilustrísima condesa.... te HE TENIDO que dejar (jajajaja) un regalito en mi blog... pásate por conserjería a recogerlo, plix.
Saf ;-))
Ya lo he visto... menudo reto para mí.
Intentaré estar a la altura de las circustancias, noblesse oblige. N´est c´est pas ma bèlle?.
Un saludo.
Oui!
Y supongo que este fin no será más que un principio, ¿verdad,querida condesa???
Gracias noamanda.
De todos modos es un texto de León Tolstoi, no mio.
Gracias burbuja, pero la exquisitez es de Tolstoi, yo sólo la disfruto y la comparto.
Gracias por el comentario, pero si fuera de verdad tan sensible como tú crees estaria muy lejos de aqui ahora mismo.
Corto y cierro.
Publicar un comentario
<< Home